martes, 29 de agosto de 2023

Las plantas

 A continuación veremos un pequeño recorder de las plantas




En biología, se denomina plantas a los organismos mayormente fotosintéticos sin capacidad locomotora (es decir, sin capacidad de desplazamiento, aunque sí de movimiento) cuyas paredes celulares se componen principalmente de celulosa.[3]​ Taxonómicamente están agrupadas en el reino Plantae y, como tal, constituyen un grupo monofilético eucariota conformado por las plantas terrestres y las algas que se relacionan con ellas; sin embargo, no hay un acuerdo entre los autores en la delimitación exacta de este reino. La rama de la biología que estudia las plantas es la botánica;[4]​ también conocida como fitología.

Barbie

 En este video observaremos un trailer de la nueva película de Barbie


Barbie es una película de comedia fantástica estadounidense de 2023, dirigida por Greta Gerwig y escrita por Gerwig y Noah Baumbach.[4]​ Basada en Barbie, la línea de muñecas de moda de Mattel, es la primera película de acción en vivo de Barbie, luego de numerosas películas animadas por computadora, lanzadas directas a video y por transmisión televisiva. El filme está protagonizado por Margot Robbie como Barbie, y Ryan Gosling como Ken, y sigue a los dos en un viaje de autodescubrimiento tras una crisis existencial. La película también cuenta con un elenco que incluye a America Ferrera, Kate McKinnon, Michael Cera, Ariana Greenblatt, Simu Liu, Issa Rae, Rhea Perlman, Helen Mirren, Will Ferrell, Hari Nef y Dua Lipa.

Los animales vertebrados

 En el siguiente video observaremos los tipos de animales vertebrados


En la siguiente imagen veremos cuáles son los animales vertebrados


Los animales vertebrados son un conjunto sumamente diverso del reino animal, compuesto por casi 62.000 especies actuales y otras tantas extintas, cuyos individuos tienen en común la presencia de una espina dorsal o columna vertebral que divide su cuerpo en dos porciones simétricas bilateralmente.


Los vertebrados poseen además un cráneo que protege el cerebro, integrado a un esqueleto óseo o cartilaginoso. Sus cuerpos, típicamente, se dividen en tres regiones: cabeza, tronco y cola. El tronco, además, se divide en tórax y abdomen.


Evolutivamente, los vertebrados provienen de un entorno acuífero dulce, pero a lo largo de las eras han sabido adaptarse a la mayoría de los entornos del planeta, incluso lo más retadores, teniendo así presencia en el mar, la tierra y el aire. El representante más antiguo de este grupo es el pez Haikouichthys, surgido hace alrededor de 530 millones de años, durante el período cámbrico inferior, y hoy extinto.





Los animales mamíferos

 En este video se miraran los diferentes animales mamíferos


En esta imagen observaremos los animales mamíferos

Los mamíferos pertenecen al grupo de los vertebrados. Se caracterizan por tener el cuerpo cubierto de pelaje, por nacer del vientre materno (vivíparos) y por alimentar a las crias con leche por medio de glándulas mamarias. Los mamíferos son animales de sangre caliente, es decir, que son capaces de regular la temperatura de su cuerpo para que se mantenga constante independientemente de que haga frío o calor, y respiran a través de pulmones.


 


Según el tipo de alimentación, los mamíferos se clasifican en: herbívoros, es decir, los que se alimentan de plantas, como el caballo, la oveja o el elefante; carnívoros – que comen carne animal-, como los leones, los lobos y los osos; y omnívoros, que se nutren tanto de carne animal como de vegetales, como los humanos y algunos primates.


 


En el mundo existen unas 5.500 especies de mamíferos diferentes.

Los valores

 Aquí mostraremos los valores que un ser humano debe tener


Está imagen nos muestra los valores más importante del ser humano


Obviamente, antes de promoverlos es importante saber qué son los valores humanos. En general, consideramos valores humanos los aspectos positivos que tenemos y que nos permiten convivir con otras personas de un modo justo, para alcanzar un beneficio global como sociedad. Por tanto, aunque se hable de los valores de una persona, en realidad los valores humanos no los comprendemos como un rasgo esencialmente individual, más bien al contrario: valores que son tan útiles y beneficiosos para nosotros como para quienes viven en nuestra comunidad. Además, los valores humanos son también universales, existen en cualquier sociedad sin hacer distinciones entre países, culturas o religiones. En otras palabras, los valores humanos son los aspectos de nuestra educación que pueden ser considerados buenos y honestos tanto para nosotros como para los que nos rodean. Por ejemplo, hablamos de aspectos como la empatía, el respeto, la solidaridad o el optimismo.


Es cierto que, dependiendo del contexto, las características de los valores humanos pueden variar, así como su importancia. Sin embargo, todos ellos comparten cuatro puntos clave:


La importancia de estos valores varía para una persona a lo largo de su vida.


La experiencia es uno de los factores que más influye a la hora de darle más importancia o menos a cada uno de los valores humanos.


También existe una jerarquía, ya que cada persona puede considerar más importante unos valores que otros.


Por último, todos ellos suponen una satisfacción al practicarlos y al hecho de vivir en base a las creencias personales.



Por tanto, los valores humanos nos guían en relación a las acciones que realizamos o a las decisiones que tomamos, e incluso pueden influir en la lista de nuestras prioridades vitales, mientras que, colectivamente, nos ayudan a avanzar como sociedad.

viernes, 25 de agosto de 2023

La música urbana

 Aquí veremos un resumen de que es la música urbana.


El término de música urbana hace referencia a todos aquellos estilos musicales que nacen durante los años 80. Hablamos, ni más ni menos, que del auge del soul, el hip hop y la música R & B. Durante sus inicios, este concepto se utiliza de manera despectiva para mencionar las comunidades afroamericanas que dieron origen a todos estos ritmos.


La incorporación de nuevos artistas y la mezcla de estilos ha hecho que la música urbana siga creciendo y evolucionando hasta lo que conocemos hoy en día. Un movimiento que reivindica mensajes, estilos propios y visibilidad de los barrios más desfavorecidos.


La década de los 90 ha sido clave para el éxito tan rotundo de este nuevo concepto y combinación de estilos. Incluso, en los últimos años, se ha llegado a convertir en un auténtico fenómeno de masas.

Las plantas

 A continuación veremos un pequeño recorder de las plantas En biología, se denomina plantas a los organismos mayormente fotosintéticos sin c...